Los bifosfonatos son fármacos de gran utilidad en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades metabólicas óseas. Son utilizados en el tratamiento de mielomas múltiples, metástasis óseas y la hipercalcemia maligna, así como en la prevención y tratamiento de enfermedades del sistema óseo esquelético como la enfermedad de Paget y especialmente la osteoporosis.
Los bifofonatos actuan en el organismo inibiendo la reabsorcion osea, pero se le han atribuido efectos adversos uno de los mas importantes en el ambito odontologico es la osteonecrosis de los maxilares. Para diferenciar la osteonecrosis avascular inducida por bifosfonatos de otra condición de cicatrización retardada, la AAOMS (American association of oral and maxillofacial surgeons) Asociación Americana de Cirugía Bucal y Maxilofacial, considera que los pacientes deben presentar las tres siguientes características: tratamiento actual o previo con bisfosfonatos, hueso expuesto necrótico en la región maxilofacial que ha persistido por más de 8 semanas y sin historia previa de radiación en los maxilares.
Medidas preventivas para pacientes que se encuentran en tratamiento con bifosfonatos
- Mantener un control odontológico de 3 a 6 meses
- La limpieza dental de rutina debe realizarse con cuidado, evitando heridas en el tejido blando
- Las dentaduras removibles deben ser chequeadas por su potencial de inducir trauma
- El tratamiento endodóntico es preferido ante la extracción dental
- Implantes dentales deben ser evitados
- Si la cirugía es necesaria debe considerarse la prescripción de antibióticos pre quirúrgicos 72 horas antes y postquirúrgicos por un periodo mínimo de 10 días
- Suspensión de la terapia con Bifosfonatos, 3 meses antes y 3 meses después del tratamiento odontológico quirúrgico, en el caso de los pacientes con terapia oral.
- Estimular la cicatrización por primera intención de todas las heridas en cavidad bucal, en los casos que sea posible, sin levantamiento de colgajo.
Es de gran importancia informar a nuestro dentista si estamos bajo tratamiento de alguno de estos fármacos, el determinará mediante el examen clínico y radiográfico la presencia de este efecto adverso y en el caso de que nos encontremos en esta situación sabrá tomar las medidas preventivas para proporcionarnos el tratamiento odontológico indicado para esta condición.
Leave a Reply